⌚ 4 Min de lectura | Para disfrutar de la afición de cabalgar sobre las olas suele ser necesario llevar la tabla de surf en el coche hasta la playa de destino. Aunque es una práctica bastante habitual, no siempre se cumple con las medidas de seguridad necesarias.
¡Ojalá vivir a pie de playa y poder ir andando con la tabla de surf! Sin embargo, lo más normal es ir en coche y transportarla en la parte trasera. Hay que tener en cuenta que se trata de un elemento especialmente voluminoso al igual que los esquíes o las bicicletas. Dado que es un objeto difícil de acoplar en el maletero de un vehículo, es preciso buscar otras alternativas para transportarlo de una forma cómoda y segura.
Aunque la solución más sencilla suele ser llevar la tabla de surf en el interior del coche, lo cierto es que esta opción no se contempla en la normativa vigente. Ya sea en el maletero con los asientos traseros reclinados o en el asiento del copiloto, implica un riesgo tanto para el conductor como para el resto de pasajeros.
Además, esta práctica se penaliza con una sanción de hasta 200 euros. El motivo se encuentra en que el vehículo va circulando con una carga que se puede desplazar de manera peligrosa y que no cuenta con la protección adecuada. Durante el trayecto, la tabla puede golpear a los ocupantes o interferir en la conducción originando un accidente.
El modo más seguro de transportar una tabla de surf es utilizando el techo del vehículo. En este sentido, las bacas son la mejor opción junto con los correspondientes elementos de sujeción. Aunque a priori esta solución puede resultar más cara y difícil de instalar, lo cierto es que constituye una alternativa fiable tanto en recorridos largos como cortos.
Algunos vehículos cuentan de serie con este tipo de baca en el techo, aunque si no es el caso, merece la pena realizar la inversión para instalarla. En cualquier supuesto, también se necesitan unos protectores de espuma y unas correas de sujeción para fijar la tabla sin provocar ningún daño.
Este tipo de baca es la mejor opción cuando solo es necesario transportar la tabla de surf de forma puntual, ya que se puede montar y desmontar rápidamente tan solo sujetando o soltando las correas a través del interior del vehículo. Además de ser una solución más práctica, también resulta bastante económica y se puede adaptar a cualquier modelo. No obstante, una vez que está amarrada al coche, es necesario sujetar la tabla con unas cinchas del mismo modo que en la baca rígida o fija.
Esta tipología es muy similar a la baca blanda, aunque en este caso se ajusta al techo del coche a través de unos imanes. De igual modo, se puede poner y quitar sin ninguna dificultad y se ajusta fácilmente a cualquier vehículo. Sin duda, es uno de los métodos más utilizados actualmente para llevar objetos voluminosos con total seguridad.
Este sistema tiene la misma estructura que una baca convencional, aunque también incorpora unos brazos que se abren y se cierran para sujetar una o varias tablas a la perfección. De este modo, no es necesario utilizar correas ni ningún otro accesorio para el amarre. Asimismo, es una de las opciones más seguras frente a los robos, ya que cuenta con una llave de seguridad.
Aunque el cofre de techo es una excelente opción para transportar la tabla de surf en el coche, conlleva un desembolso considerable. Además de adquirir este tipo de arcón, también es preciso contar con una baca rígida para colocarlo sobre la misma. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que esta clase de portaequipajes debe ajustarse a las medidas de la tabla.
Además de seguir estas recomendaciones, también es importante llevar una conducción suave cuando se transporta una tabla de surf. Para llegar al destino minimizando los contratiempos, es posible contratar un Seguro de Coche MAPFRE que ofrece las mejores coberturas para hacer frente a multitud de imprevistos.
El equipo de redacción de canalMOTOR lleva más de 10 años proporcionándote contenidos relacionados con el mundo de la automoción. No solo los mejores modelos de coche y moto, sino compartiendo información práctica sobre tu vehículo: consejos de mantenimiento, de conducción, formas de ahorro y seguridad vial, entre otros. Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica que te ayuda en el día a día de tu vehículo.
No SuscribirseTodoRespuestas a mis comentarios
¿Conoces los Canales MAPFRE? Suscríbete a nuestros boletines y descúbrelosSUSCRÍBETE
¿Conoces los Canales MAPFRE? Suscríbete a nuestros boletines y descúbrelos
Canales MAPFRE – Generación Young
Este sitio está protegido por reCAPTCHA, la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso Configuración de cookies