Turismo outdoor en Tenerife - Desnivel.com

2022-09-09 21:18:27 By : Ms. Mickey Zhu

La Isla de Tenerife es conocida en todo el mundo por sus playas de arena oscura, su clima amable todo el año, sus servicios turísticos, su cielo estrellado, sus bosques de laurisilva y por el Teide, el volcán que ostenta el cargo de ser la “cumbre” de España y el centro neurálgico del Parque Nacional más visitado. También lo es por su oferta de turismo activo que satisface tanto a los que desean combinar ocio y deportes como a los que hacen de la actividad física al aire libre un modo de vida.

El relieve de Tenerife es, en gran parte, muy abrupto, formado por sucesivas erupciones volcánicas a lo largo de la historia. El resultado es una Isla de paisaje cambiante que sorprende a cada paso, con rincones de gran belleza que piden ser conocidos sin prisa y utilizando nuestras piernas.

Tenerife cuenta con unos 1.500 kilómetros de senderos homologados. Son rutas que discurren por los 43 espacios naturales protegidos de la Isla, que ocupan prácticamente la mitad de su superficie. Uno de los más llamativos es el sendero de gran recorrido GR 131 que atraviesa la Isla de norte a sur. En su recorrido de 83 kilómetros pasa por todo tipo de paisajes, entre ellos el Teide.

La Isla cuenta con el mayor tubo volcánico de Europa: la Cueva del Viento. Tiene 27.000 años de antigüedad y mide 17 kilómetros de longitud si sumamos todos sus pasadizos situados a varias alturas. La cueva atesora un gran número de formaciones de lava de singulares estructuras. La Cueva del Viento es visitable por medio de una excursión que dura unas dos horas. Una interesante y divertida manera de conocer de cerca este fascinante lugar donde reina el misterio y la oscuridad.

Por su temperatura suave todo el año, Tenerife es un paraíso para los practicantes de la escalada, con multitud de paredes de roca volcánica para todo tipo de usuarios, desde aficionados a expertos.

La red de carreteras de la isla es amplísima, está muy bien conservada y, muchas de ellas, soportan poco tráfico. Es posible practicar este deporte en carreteras situadas a dos mil metros de altitud, a los pies del Teide, o a nivel del mar. Cientos de ciclistas del más alto nivel llegan a Tenerife para entrenar pruebas como el Tour de Francia, campeonatos del Mundo y hasta Juegos Olímpicos. Por su parte, los aficionados a la bicicleta de montaña tienen a su disposición unos 200 kilómetros de pistas que se pueden combinar para diseñar rutas a la medida.

El mar es otro de los grandes tesoros de Tenerife. Sus aguas transparentes, que conservan una temperatura agradable y constante durante todo el año, son ideales para las actividades acuáticas de todo tipo.

La Isla dispone de sesenta puntos de inmersión distribuidos por toda la costa con fondos de arena, roca o arrecife volcánico repletos de vida. La limpidez de sus aguas permite que la luz penetre hasta los 40 metros de profundidad. Tenerife es un lugar óptimo para hacer un curso de submarinismo y conseguir la formación necesaria para penetrar en este fantástico mundo.

Los más de 300 días de viento al año, la temperatura del agua, que no baja de los 16 grados en invierno y no sube de los 26 grados en verano, y la belleza de sus playas, convierten a Tenerife en el lugar perfecto para gozar de los deportes de ola y viento, como el windsurf, el kite surf, el surf o el body board. Tenerife es escenario de pruebas internacionales de estos deportes.

Este deporte empezó a practicarse no hace muchos años y ha conseguido en poco tiempo situarse entre las primeras actividades acuáticas por la sencillez de su aprendizaje y las sensaciones que aporta. En su costa este y sureste, Tenerife ofrece una decena de tramos que se pueden recorrer, solo o en familia, a bordo de una tabla de paddle, lo que reporta una experiencia extraordinaria.

El kayak es un deporte muy de moda que permite acercarse a paisajes espectaculares como el acantilado de Los Gigantes, de 600 metros de altura, cuevas y calas naturales. La gran ventaja del kayak es que se aprende a conducirlo en poco tiempo.

A vista de pájaro todo se ve diferente. El privilegio de sobrevolar desde pinares y superficies volcánicas a extensos valles para acabar aterrizando en una playa de arena negra junto al inmenso mar azul es una experiencia única.

La propia forma de la Isla, con una gran diferencia altitudinal (de cero a casi cuatro mil metros) favorece el vuelo en parapente. Tanto aficionados experimentados, como neófitos que podrán volar en tándem, obtendrán una perspectiva muy diferente de la Isla y serán testigos de la variedad de paisajes que la forman. Despegar a más de dos mil metros de altitud y aterrizar sobre la arena de la playa es una experiencia inolvidable. Tenerife cuenta con seis zonas de despegue y otras cinco de aterrizaje. Para disfrutar con seguridad de esta actividad es muy importante la supervisión por parte de los pilotos o empresas locales.

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.

Copyright © desnivel.com by Ediciones Desnivel S.L. Calle San Victorino 8, 28025 Madrid (Spain). CIF: ESB80267537