/ martes 13 de septiembre de 2022
Celso Castro | El Sol de Acapulco
Con destreza y habilidad, "El Moro" talla la madera para tablas de surf en miniatura, que después vende a los turistas en la playa Revolcadero y Condesa, donde practica este deporte.
A sus 67 años de edad, con entusiasmo cuenta que el surf es un deporte acuático que aprendió desde adolescente y que es su pasión desde hace 50 años.
Para quienes no entienden las reglas de este deporte acuático, les explican a los que le ponen atención, que consisten en realizar amplios giros y maniobras aprovechando la fuerza de una ola, sobre una tabla.
Lee también: “Santos Reyes” fue el primer nombre de la catedral de Acapulco
El Moro refiere que para ganarse la vida, desde hace 30 años se dedica a tallar la madera y elaborar con cuidado las tablas de surf en miniatura.
"Es un proceso que hago con estopa, thiner, sellador y laca transparente, pero también combino colores y les doy ese toque extra cubriéndolo con laca transparente para conservar los adornos", dijo. El "Moro" tiene una pasión por el mar desde hace 50 años. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco
Dice que desde temprano recupera las playas, aunque son las multas de semana cuando aprovecha el incremento de paseantes, para vender sus tablas de surf en miniatura.
Su mercancía la exhibe sobre una hoja de triplay, que carga con facilidad y tiene un espacio más amplio para mostrar sus artesanías de madera.
Una vez que concluye con su explicación, el Moro, como le gusta que le digan, se retira y va en busca de clientes, porque el tiempo apremia y el sol, quema, cae a plomo en la franja de arena del puerto de Acapulco.
Con destreza y habilidad, "El Moro" talla la madera para tablas de surf en miniatura, que después vende a los turistas en la playa Revolcadero y Condesa, donde practica este deporte.
A sus 67 años de edad, con entusiasmo cuenta que el surf es un deporte acuático que aprendió desde adolescente y que es su pasión desde hace 50 años.
Para quienes no entienden las reglas de este deporte acuático, les explican a los que le ponen atención, que consisten en realizar amplios giros y maniobras aprovechando la fuerza de una ola, sobre una tabla.
Lee también: “Santos Reyes” fue el primer nombre de la catedral de Acapulco
El Moro refiere que para ganarse la vida, desde hace 30 años se dedica a tallar la madera y elaborar con cuidado las tablas de surf en miniatura.
"Es un proceso que hago con estopa, thiner, sellador y laca transparente, pero también combino colores y les doy ese toque extra cubriéndolo con laca transparente para conservar los adornos", dijo. El "Moro" tiene una pasión por el mar desde hace 50 años. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco
Dice que desde temprano recupera las playas, aunque son las multas de semana cuando aprovecha el incremento de paseantes, para vender sus tablas de surf en miniatura.
Su mercancía la exhibe sobre una hoja de triplay, que carga con facilidad y tiene un espacio más amplio para mostrar sus artesanías de madera.
Una vez que concluye con su explicación, el Moro, como le gusta que le digan, se retira y va en busca de clientes, porque el tiempo apremia y el sol, quema, cae a plomo en la franja de arena del puerto de Acapulco.
Familiares y la Comisión Estatal de Búsqueda pegarán las fotografías en espacios visibles con el fin de encontrarlos
La Secretaría de Protección Civil advierte que las precipitaciones se deben a la Depresión Tropical 13-E
El joven con síndrome de Down será galardonado con el premio al Mérito Civil que entrega el gobierno estatal en el marco de la conmemoración del aniversario de la fundación del estado
Acapulco ofrece platillos con productos del mar únicos, la mayoría preparados con una receta propia de los restauranteros que le dan su toque personal
Mientras británicos todavía se encontraban despidiendo a la monarca, el rey y los príncipes entraron para realizar el ritual
Gilberto Higuera Bernal señaló que como parte de sus pesquisas solicitaron información a las empresas que participaron en la construcción del depósito
Las investigaciones son positivas y buscan ayudar a que se conozca la verdad
El Doodle conmemorativo reconoce la enorme labor de las mujeres de nuestro país que crean arte al tejer
También tembló en Ometepec, región de la Costa Chica