Daniel Parres, Sergio Cantoral y Alexia Soto, medallistas en el Mundial de SUP en Polonia - TeleElx

2022-09-16 21:02:38 By : Ms. Kary Cheng

El Ayuntamiento prorroga la suspensión de la tasa de mesas y sillas para 2023

El PP alerta de sobrecostes en los gastos de organización de las fiestas de agosto

Más de cinco mil ilicitanos ya han disfrutado del Circo Encantado

Regresa en octubre la escuela de Pintura de l’Hort del Xocolater

El PP advierte del peligro de consolidar el mercado provisional junto a la ladera

Francisco: “En Barcelona nos jugamos mejorar nuestra imagen”

Los gladiadores de Sergio Belda debutan este domingo ante Agustinos

Un Centenario con más de veinticuatro mil abonados

El AtticGo CBM Elche mide su crecimiento ante Bera Bera

Cedelco analiza la internacionalización de empresas en un contexto de inflación

El Río Safari recibe ayudas para el programa de terapia con leones marinos

El espectáculo LUZIA acoge a su espectador número cuatro millones en Alicante

La Asociación Empresarial DESAYUNO DE NEGOCIOS celebró su X Gala Solidaria

El espectáculo Luzia, del Circo del Sol, se estrena en Alicante

El equipo contó con la participación de 29 atletas y fue el gran protagonista en las pruebas de larga distancia y técnica

Extraordinarios resultados para el Club Deportivo Parres Center de Santa Pola en el Campeonato Mundial de Sup de la ICF 2022 celebrado la semana pasada en Polonia. En total, el equipo ha contado con la participación de 29 atletas (19 hombres y 10 mujeres), de los cuales, 23 compitieron en el evento internacional de Stand Up Paddle, donde destacaron en la modalidad de Larga Distancia y Prueba Técnica.

Por un lado, el fundador del club, Daniel Parres, se ha vuelto a proclamar, en su categoría SUP Master +50, doble campeón del mundo de la carrera técnica y de larga distancia. Siendo además subcampeón en la modalidad de Sprint.

Por otro lado, en la categoría SUP Juniors Men, Sergio Cantoral se ha convertido en el campeón del mundo en la carrera técnica y subcampeón en larga distancia. Además, en la categoría SUP Juniors Women, con tan solo 15 años, Alexia Soto acabó tercera en larga distancia y cuarta en la prueba técnica.

El campeonato ha contado con tres modalidades de competición: Sprint, Larga Distancia y Técnica. Incluyéndose además la modalidad de tablas hinchables con representación amateur y junior para el Team Parres.

Hasta 29 atletas han participado en total: Rafael Sirvent (Open Senior); Daniel Parres (Master +50); Iker Navarro, Sergio Cantoral, Iván de Frutos, Pablo Carbonell, Mario Carbonell, Denis Ramírez, Joan García, Andrés Javier Martínez, Enrique Sánchez, Isaac Martínez, Guillermo Vaillo, Teofilo Ugeda, Alexia Soto, Teresa Criado, Ines Blin, Andrea Vera Cruz y Elia Ugeda (Junior); Javier Cantoral, Juan Carlos Pérez, Olivia Herrera, Elvira López, Eva Ruíz, Lucia Cantoral y Sonia Esteve (Race Inflatable); Eric Pérez, Enzo Ponzo y Rubén Cantoral (Kids).

Por último, cabe destacar que el Club Parres ha contado en el Campeonato Mundial de SUP de la ICF 2022 de Polonia con los patrocinadores Wonders y Klinik PM, y la colaboración de la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Elche y Santa Pola.

El Club Deportivo Parres participa en el Mundial de SUP 2022 en Polonia

El Club Deportivo Parres participa en el Mundial de SUP 2022 en Polonia

Detienen en el aeropuerto a una persona juzgada en Polonia por delitos de estafa

Un grupo de refugiados ucranianos llega a Elche tras seis días de viaje

Éxito de participación en la III edición de la Gran Carrera del Mediterráneo de SUP Race

Daniel Parres consigue tres medallas de oro en el Campeonato del Mundo de Paddle Sup

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

El Elche CF afronta, sumido en una grave crisis deportiva, una visita exigente al Camp Nou. Los de Francisco tratarán de crecer ante un Barça arrollador en las primeras jornadas de Liga

Escenario grande en el que el Elche Club de Fútbol espera estar a la altura este sábado a partir de las 16:15 horas. El equipo franjiverde afronta el duelo en el Camp Nou ante el FC Barcelona con la esperanza y el optimismo de recuperar su identidad y esencia tras un comienzo de Liga para olvidar en el que sólo se ha sumado un punto en cinco jornadas. Por lo visto hasta ahora, con las trayectorias de uno y otro, es una quimera pensar que el conjunto ilicitano pueda sacar un buen resultado en tierras catalanas pero esto es fútbol y cosas más difíciles se han visto. Tras recibir ocho goles en las dos últimas jornadas, el objetivo es claro:   recuperar la competitividad.

Para la visita al Camp Nou, Francisco tiene las bajas de Omar Mascarell, por unas molestias en el tendón de Aquiles, de Pol Lirola por un fuerte golpe sufrido en el último entrenamiento; y de Pere Milla por indisposición. Con el mal inicio de temporada y Francisco en la búsqueda constante de una fórmula que permita recuperar la identidad del equipo, acertar el once titular del Elche se ha convertido en una misión casi imposible, empezando por el sistema.

El partido ante el Barça parece la opción idónea para jugar con una línea de cinco en defensa, para proteger la portería defendida por Edgar Badia. Helibelton Palacios ocupa el carril diestro mientras que en el centro el técnico podría apostar por Pedro Bigas y John, teniendo en cuenta que han sido los zagueros ‘más seguros’ en el arranque liguero. El otro puesto podría ser para el debutante Fede Fernández, teniendo en cuenta el bajo nivel de Enzo Roco, la reciente recuperación de Gonzalo Verdú y que Diego González ha sido hasta ahora la última opción. En el carril zurdo parece que Nico Fernández parte con ventaja sobre Carlos Clerc.

En el centro del campo, acompañando a Gumbau o Guti, estaría Domingos Quina, uno de los pocos brotes verdes tras la derrota ante el Athletic. Por delante Fidel, indispensable en este equipo, y Álex Collado, que regresa a su casa. Y como principal baza ofensiva, Lucas Boyé, que no marca desde enero, en la visita al Santiago Bernabéu.

Por su parte, el FC Barcelona está siendo una apisonadora en Liga y sólo ha dejado escapar puntos en la jornada inaugural ante el Rayo Vallecano. La incógnitas sobre el once azulgrana están en saber hasta dónde querrá rotar Xavi. Ronald Araujo, Sergio Busquets, Gavi y Rafinha acumulan dos titularidades consecutivas, por lo que alguno tiene papeletas para descansar, como ya hicieron Ousman Dembélé y Robert Lewnadowski en Cádiz. Sea como sea, el Barça ha cogido velocidad de crucero en la competición doméstica, donde es, junto al Real Madrid, el equipo más goleador (15) y, junto al Villarreal, el menos goleado (1). La derrota europea en Múnich no ha hecho más que acrecentar la voracidad culé.

Posible XI FC Barcelona: Ter Stegen; Héctor Bellerín, Koundé, Araujo, Marcos Alonso; Busquets, Pedri, Gavi; Dembélé, Ansu Fati y Roberto Lewandowski.

Posible XI Elche CF: Edgar Badia; Helibelton Palacios, Enzo Roco o John, Fede Fernández, Pedro Bigas, Nico Fernández; Gerard Gumbau o Raúl Guti, Domingos Quina, Fidel, Álex Collado; y Lucas Boyé.

Árbitro: Alejandro Muñiz Ruiz (comité gallego).

Árbitro VAR: José Luis González González (comité castellano-leonés).

Jornada 6 de Primera División en el Camp Nou, sábado, 17 de septiembre a partir de las 16:15 horas.

El entrenador del Elche reconoce que el conjunto azulgrana no es el mejor rival para revertir la mala dinámica pero asegura tener soluciones y confía en que el equipo vaya a más

Francisco Rodríguez ha hablado este viernes en la previa del partido ante el FC Barcelona (sábado, 16:15 horas). Un encuentro de máxima dificultad para un equipo que llega en sus horas más bajas desde que el técnico almeriense tomara las riendas del banquillo a finales del año pasado. Los ilicitanos tratarán de revertir la mala dinámica en un escenario en el que nunca han ganado: “Somos muy realistas, es un rival diferente al de la pasada temporada. Sus fichajes son de un nivel enorme pero intentaremos romper la estadística para sacar algo positivo”.

Pese al momento delicado, el preparador franjiverde le ha dado normalidad al partido. “Me juego lo de siempre, la imagen del equipo y los tres puntos. Mi intención es la misma y también la ilusión y ambición”, ha expresado.

En ese sentido, ha insistido en que “veo soluciones y entiendo que el equipo va a ir a más” y ha reconocido que “trataremos de mejorar nuestra imagen aunque hasta ahora no hemos dado el nivel competitivo”. “Estoy aquí porque tengo soluciones”, ha comentado Francisco, quien ha dicho que durante esta semana ha hablado mucho con los jugadores para tratar de recuperarlos física y mentalmente tras el daño que han hecho las últimas derrotas: “En el Camp Nou tendremos que ser solidarios en los duelos”.

El partido no será sencillo, pues el Barça “está en una dinámica arrolladora y rindiendo a un nivel fantástico”. Francisco ha recordado que los azulgrana cuentan con una de “las mejores plantillas de Europa”, aunque el Elche tiene como objetivo, como mínimo, mejorar la imagen ofrecida en el primer mes de competición.

En cuanto a la enfermería, Gonzalo Verdú ya está listo para volver a competir, pero Omar Mascarell tendrá descanso por una lesión en el talón de Aquiles. Además, tras el entrenamiento de hoy, Pol Lirola ha sufrido un golpe y es duda para mañana. La buena noticia es que los seis futbolistas que ayer sufrieron un problema estomacal ya están listos para la visita al Camp Nou. Francisco no ha querido dar los nombres.

El técnico ilicitano repasa en TeleElx la previa del estreno en Primera Nacional: “Seguimos con el mismo sacrificio y compromiso del curso pasado”

El AtticGo Club Balonmano Elche sénior masculino debuta este fin de semana en el Esperanza Lag ante Agustinos Alicante (domingo, 12:00 horas). Los gladiadores de Sergio Belda afrontan el derbi tras una pretemporada dura y exigente en la que se han enfrentado en dos ocasiones al rival alicantino, cosechando dos derrotas. Por 26-38 en el Trofeo Festa d’Elx y por 43-28 en otro duelo disputado en La Catedral. “Esperamos un partido muy complicado porque Agustinos tiene una plantilla joven pero con mucho potencial. La clave está en aguantar y llegar al tramo final con opciones de sumar”, comenta en la previa el preparador del Elche.

El equipo ilicitano arranca el curso con una plantilla en la que predomina la juventud y el ADN franjiverde de la base. “Tenemos que asumir los roles de la gente que se ha ido pero me quedo con la satisfacción de ver el buen trabajo y la adapatación de los juveniles que han llegado para asumir responsabilidades”, afirma Belda, quien añade que el sacrificio, el compromiso y la ambición es la misma del curso anterior.

Los gladiadores dejaron el listón muy alto la campaña pasada, en la que se consolidaron en la parte alta de la tabla del grupo E en Primera Nacional. Ahora el objetivo es asegurar la categoría cuanto antes para tratar de mirar hacia arriba y firmar los mejores números posibles en una entidad que sigue apostando muy fuerte por el trabajo de cantera.

El Elche juega mañana a las cuatro y cuarto de la tarde en el Camp Nou uno de los partidos más dificiles de la tempora; Francisco tiene la baja de Omar Mascarell y el alta de Gonzalo Verdú

Las cabañuelas predicen un invierno y una primavera totalmente secos

Cierran temporalmente la playa del Carabassí tras detectar residuos fecales

Un hombre de 78 años fallece ahogado en su piscina de Peña de las Águilas

El Martínez Valero cumple 46 años

A partir de mañana a las 11:30 se cortará el tráfico por todo el itinerario de la Vuelta Ciclista a España

Nueva oportunidad para conseguir los bonos para la compra de bicis y patinetes

Comercios y hostelería ya puede inscribirse a la campaña de bonos consumo

Ambiente único en el entorno del Palacio de Altamira para vivir de cerca La Vuelta